top of page

Cada familia guarda historias luminosas y tambien capítulos difíciles, ambos forman parte de nuestro mapa interior.

Las memorias de nuestros ancestros nos atraviesas a veces como bendiciones visible y otras como patrones invisibles  que repetimos sin comprender.

Reconocerlas implica mirar sin juicio, con gratitud y compasión. Es aceptar que en nuestra historia hay luces y sombras, victorias y pérdidas, y que todo ello ha hecho posible que hoy estemos aquí.

Arbol genealogico.jpg
Aceptar para transformar

Aceptar lo heredado no significa resignarse, sino que lo integramos y elegimos que es lo que queremos conservar  y que necesitamos transformar.

Si mis aburelos viveron la escasez, puedo honrar su esfuerzo y, al mismo tiempo, abrirme a una vida de en abundancia.

Aceptar y abrazar la totalidad, lo que m e impulsa y lo que me desafia. Es comprender que cada experiencia ancestral trae una  enseñanmza y que al integrarla me libero de las cargas insconscientes y las lealtades invisibles.

Conocer y aceptar nuestras raices  no nos encierra en el pasado: nos abre a un presente vivido con plenitud y a un futuro mas consciente

Las huellas de nuestros ancestros viven en nosotros, en nuestros gestos cotidianos, en las palabras heredadas, en los silencios guardados y hasta en las emociones que a veces no entendemos.   Conocer, reconocer y aceptar estas raices no significa que nos quedemos atados al pasado, sino descubrir un caudal de fuerza y sabiduria que nos puede acompañar y ayudar en nuestro camino de desarrollo personal  y auroconocimiento.

Al igual que un árbol no puede crecer solido sin raices profundas, nosotros tambien necesitamos sentirnos vinculados a un origen.

Las raices nos otorgan identidad, pertenencia y continuidad. Son el recuerdo de dónde venimos, las experiencias de quienes nos precedieron y también la memoria colectiva que nos sostiene.

Cuando nos olvidamos de nuestras raices , perdemos un pedacito de nosotros mismos, pero, cuando las honramos desde el amor condicional, desde el respeto, ganamos en firmeza para seguir creciendo hacia lo alto con libertad y confianza.

 

Que cada paso en tu presente sea también un gesto de gratitud hacia quienes, con su vida, hicieron posible la tuya

Cada uno de nosotros es la continuación de una historia que comenzó mucho antes de nuestro nacimiento. En nuestras manos está la posibilidad de  honrarla y, al mismo tiempo,  escribir capítulos nuevos.

Mirar hacia nuestras aices con respeto y amor no significa que nos auedemos atrapados en ellas, sino que nos nutrimos  de su fuerza para desplegar nuestras propias alas.

Cuando reconocemos de dónde venimos, podemos caminar con mayor certeza hacia lo que estamos llamados a Ser.

Mano - arbol.webp

Abrazar nuestras raices
El camino hacia un desarrollo personal pleno
 

Alguna vez te has preguntado qué parte de ti pertenece realmente a tu historia personal y cúal proviene de aquellos que caminaron antes que tú?

UN NUEVO COMIENZO

Actualizado: 1 may


ree

Para mí cada día es un nuevo comienzo, una nueva oportunidad para vivir de una forma más auténtica y consciente, para agradecer todo cuanto tengo, también para dejar partir aquello  que ya no me aporta riqueza personal o crecimiento. A veces da vértigo, a veces sólo se dibuja parte del camino, pero eso no importa, con cada amanecer podemos empezar a construir a crear nuestro mundo.


No pasa nada si en alguna parte de nuestro transito no supimos o no fuimos capaces de dar todo lo que queríamos, si nos equivocamos o no conseguimos lo que deseábamos  porque no siempre todo lo que anhelamos es lo mejor o lo que más nos conviene. Siempre se nos ofrece la manera de retomar la senda verdadera y de aligerar nuestra carga, aprendiendo de cada vivencia.


Todas lo que vivimos  tiene un sentido, un por qué y un para qué. Todo se convierte en experiencias que nos abren puertas para que nos conozcamos, nos reconozcamos y aprendamos a caminar cada vez más fieles y consecuentes con nuestro verdadero sentir, no aquel que nos exigen o el que esperan de nosotros.


Nuestra vida es un constante ir y venir, tomar decisiones que van dibujando nuestros caminos, aquellos que son fieles a nuestra verdadera esencia y esos otros que , sin darnos cuenta, nos alejan  de ella. Tener una visión clara de cómo somos realmente nos ayuda en esa toma de decisiones.


La vida me ha enseñado que cuando mi actitud es positiva, provechosa y creativa  ante todo lo que ella me presenta  y confío en que su objetivo es que crezca y llevarme hacia un estado de plenitud, felicidad y consciencia que me merezco,  todo lo que ocurre  es un paso más hacia ese fin. 


Renovarse y alejarse de aquello que nos es dañino, ser consciente de todo lo que nos ata, reconocerlo y actuar  para cambiarlo es necesario y, cuando no sabemos como hacerlo, pedir ayuda también nos acerca más a nuestra libertad de ser uno mismo.


Muchos caminos o posibilidades pueden abrirse ante nosotros, pero,  ¿cómo reconocer el que es el mas adecuado, el que está hecho para nosotros? cuando deseos y sueños se aferran a nosotros y nos exigen hacerlos realidad, incluso cuando éstos ni siquiera nos pertenecen, cuando nos quedamos enganchados en lo que pudo llegar a ser y no fue, en si me equivoco.... y si no lo consigo .... y si no me lo merezco y si... y si...


Si calmamos, incluso si paramos, ese dialogo mental y emocional que tanto nos ocupa  podremos escuchar y sentir la voz interior de nuestra alma, de nuestro ser infinito y divino que somos desde el principio de los tiempos y que nos hace estar en alerta y atentos a todo lo que ocurre y siempre nos muestra y señala los pasos a dar para salir de esas encrucijadas donde a veces nos vemos inmersos y nos enfoca hacia el camino correcto, el justo, el que es para nosotros. 


Encontrarnos con ese silencio para poder escuchar esa voz y ver esa luz  nos requiere creer que es posible, constancia, disciplina, paciencia, confianza y sobre todo, para mi, tener fé y creer en uno mismo.


Vivir cada segundo, cada instante como un nuevo comienzo abre ante nosotros un abanico infinito de posibilidades que dan un sentido único y especial a nuestra vida, es un hábito maravilloso que nos aporta además de una riqueza interior y personal, la confianza, luz y seguridad que nos impulsa en nuestro caminar.


Nuestras manos son una de esas puertas que  nos llevan hacia un viaje interior hacia uno mismo, viaje de conocimiento y reconocimiento, de descubrimiento y crecimiento.


Tus manos son el reflejo de tu singularidad, no hay unas manos iguales a las tuyas, como tú también eres único y especial. 


Conoce todo cuanto tienen que decirte y enseñarte.  


Publicado por Esmeralda Rodriguez, el sábado 14 de junio de 2024 a las 2:25h

 
 
 

Comentarios


bottom of page