top of page

Cada familia guarda historias luminosas y tambien capítulos difíciles, ambos forman parte de nuestro mapa interior.

Las memorias de nuestros ancestros nos atraviesas a veces como bendiciones visible y otras como patrones invisibles  que repetimos sin comprender.

Reconocerlas implica mirar sin juicio, con gratitud y compasión. Es aceptar que en nuestra historia hay luces y sombras, victorias y pérdidas, y que todo ello ha hecho posible que hoy estemos aquí.

Arbol genealogico.jpg
Aceptar para transformar

Aceptar lo heredado no significa resignarse, sino que lo integramos y elegimos que es lo que queremos conservar  y que necesitamos transformar.

Si mis aburelos viveron la escasez, puedo honrar su esfuerzo y, al mismo tiempo, abrirme a una vida de en abundancia.

Aceptar y abrazar la totalidad, lo que m e impulsa y lo que me desafia. Es comprender que cada experiencia ancestral trae una  enseñanmza y que al integrarla me libero de las cargas insconscientes y las lealtades invisibles.

Conocer y aceptar nuestras raices  no nos encierra en el pasado: nos abre a un presente vivido con plenitud y a un futuro mas consciente

Las huellas de nuestros ancestros viven en nosotros, en nuestros gestos cotidianos, en las palabras heredadas, en los silencios guardados y hasta en las emociones que a veces no entendemos.   Conocer, reconocer y aceptar estas raices no significa que nos quedemos atados al pasado, sino descubrir un caudal de fuerza y sabiduria que nos puede acompañar y ayudar en nuestro camino de desarrollo personal  y auroconocimiento.

Al igual que un árbol no puede crecer solido sin raices profundas, nosotros tambien necesitamos sentirnos vinculados a un origen.

Las raices nos otorgan identidad, pertenencia y continuidad. Son el recuerdo de dónde venimos, las experiencias de quienes nos precedieron y también la memoria colectiva que nos sostiene.

Cuando nos olvidamos de nuestras raices , perdemos un pedacito de nosotros mismos, pero, cuando las honramos desde el amor condicional, desde el respeto, ganamos en firmeza para seguir creciendo hacia lo alto con libertad y confianza.

 

Que cada paso en tu presente sea también un gesto de gratitud hacia quienes, con su vida, hicieron posible la tuya

Cada uno de nosotros es la continuación de una historia que comenzó mucho antes de nuestro nacimiento. En nuestras manos está la posibilidad de  honrarla y, al mismo tiempo,  escribir capítulos nuevos.

Mirar hacia nuestras aices con respeto y amor no significa que nos auedemos atrapados en ellas, sino que nos nutrimos  de su fuerza para desplegar nuestras propias alas.

Cuando reconocemos de dónde venimos, podemos caminar con mayor certeza hacia lo que estamos llamados a Ser.

Mano - arbol.webp

Abrazar nuestras raices
El camino hacia un desarrollo personal pleno
 

Alguna vez te has preguntado qué parte de ti pertenece realmente a tu historia personal y cúal proviene de aquellos que caminaron antes que tú?

TU VIDA - UN LIENZO EN BLANCO

Actualizado: 1 may

La expresión de los que somos, de lo que creemos que somos, de lo que creen que somos, nuestras emociones y sentimientos, nuestras acciones y también nuestros pensamientos, incluso lo que no hacemos, sueños, intenciones, es lo que da forma y color a nuestro lienzo.


ree

Cuántas veces reprochamos a los demás, a las circunstancias, a la vida, por creer que son los causantes de nuestra infelicidad, de nuestra falta de creatividad, de no tener o alcanzar lo que deseamos, cuando muchas veces lo que deseamos no es lo que más conviene y aun sabiéndolo lo aceptamos y lo integramos en nuestra vida.


En nosotros está la fuerza que vamos a necesitar para ser auténticos y fieles a lo que somos realmente, el impulso para hacer de nuestra Vida no un campo de batalla sino un camino de luz y de dicha. Tenemos todo cuánto vamos a necesitar para pintar la única y más hermosa de nuestra expresión interna y externa y algunos de los pinceles que necesitamos son el del Amor y la Humildad.


Amor hacia uno mismo, Amor a lo que nos rodea, Amor a la Vida, Amor a los demás y pongo Amor con mayúsculas porque es un Amor que no pone condiciones y que no exige, simplemente es, se siente, se recibe y se da.


Humildad para reconocer que no controlamos nada, que necesitamos ayuda, que las fuerza a veces nos falta, que nos equivocamos, que no somos perfectos, que el otro también nos importa.


La autofidelidad  es la conducta basada en lo que queremos y lo que hacemos, es actuar con autenticidad en lodo las actividades que desempeñamos y ser fiel con nosotros mismos como seres humanos que somos.


Ser fiel a uno mismo, ideas, creencias, aspiraciones, necesidades, aunque sean diferentes al resto de las demás personas.


La clave para conseguir esa fidelidad es el autoconocimiento, ese viaje interior contigo mismo para saber que sientes, para entenderte , para escuchar tu voz interior.


Mi experiencia personal y profesional como quirologa, lectora de manos, me hace constatar cada día, que somos nosotros mismos los únicos responsables de que ese lienzo en blanco, que es nuestra vida, sea el más fiel reflejo de lo que realmente somos como persona y ser de luz.


Las manos a través de su forma, su color, sus líneas y signos, su lenguaje profundo y no limitado por el espacio ni el tiempo, se convierten en una brújula que nos orienta por esos caminos de conocimiento y reconocimiento personal, necesarios para mostrarnos esas aptitudes, cualidades que no creíamos tener, las limitaciones o dependencias que tenemos que reconocer y trabajar para vencer, miedos, inseguridades.


Una lectura de manos pone luz a esa nuestra sombra que nos puede estar paralizando, frenando o limitando nuestra expresión en cualquier faceta de nuestra vida y además nos sugiere qué y cómo hacer. para ser cada día mas fieles a nosotros mismos.


ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page